Mostrando entradas con la etiqueta Experiencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Experiencias. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de julio de 2018

Adiós, mi niño, Hola pequeño

Hola lectores, la verdad es que tengo muchos temas en la cabeza, pero éste se me hace muy recurrente, más de lo que quisiera y lo tenía pendiente.

Hace nada, presenté a mis pequeños..., y me resulta difícil escribirlo.

Mi niño rubio me ha dejado, llevaba una semana respirando raro y aunque la semana anterior le mandamos a hacer pruebas cuyos resultados eran normales... cuando lo llevamos al vete dos días después, descubrieron un tumor en un pulmón y encharcamiento en el otro, cuando iban a intervenirlo para sacarle el líquido y mejorar su respiración, sufrió un infarto.

No se pudo hacer nada.

Desde ese momento, porque es una entrada que la verdad, la tenía empezada hace un tiempo pero no pude terminarla, y si hoy puedo, es porque he estado ordenando la casa, descansando y sin parar de pensar en las diferentes cosas que me han pasado ah, y cagándome en los dichosos mosquitos, el caso es que ya ha pasado un tiempo y, aunque quizás no merezca la pena ni publicarlo, una parte de mí necesita hacerlo.

Maxko ya ha publicado hasta su foto en el rincón de nuestros héroes hace tiempo.


Mosto se fue al poco de cumplir los dos años, era un celoso redomado, era mi pequeño guardián celoso, cuyo mordisco me ha dejado una hermosa cicatriz en la mano por evitar que mordiese a su hermano por posesión, el mejor regalo que podría tener de él, porque siempre me acompañará, al igual que el tatuaje de Momo.

Han sido mis dos pequeñajos, mis dos soles que uno se ha ido demasiado pronto, la verdad, y aunque sé que ha sido terriblemente feliz, también sé que hubiera deseado estar más tiempo con nosotros, igual que Momo, que en sus últimos esfuerzos nos comió a besos.
Mosto no quiso que viésemos cómo se iba y aunque por una parte me duele, sé que lo hizo por nosotros.

Sin embargo no todo es tan malo, dicen que cuando una puerta se cierra otra se abre y, aunque tardamos un tiempo en pensarlo, finalmente decidimos adoptar a otro pequeñajo, por varias razones y la verdad, el permitírnoslo no era una de ellas, porque no es lo mismo alimentar a dos que a tres, ni sus cuidados ni sus vacunas pero, los hermanos que Mosto dejó solitos comían menos, se movían menos y nos seguían como nunca habían hecho anteriormente, se ponían donde solía tumbarse Mosto y cuando olieron la toalla de Mosto se lanzaron a lamerla.

Obviamente lavamos la toalla, después, ya que solo queríamos que supieran que Mosto no iba a volver, fueron unos días terriblemente duros para ellos y para nosotros, y al ver que pasaban los días, empezamos a pensar que si ellos tuviesen cinco años o así, podríamos no plantearnos la idea de tener otro y fue entonces cuando visité una página de adopciones y me entró el gusanillo que no se quitaba, pero esperamos un mes y ahora, después de casi dos meses tenemos a otro orejotas por aquí y estamos los cinco con una gran sonrisa.

Además que el peque que hemos adoptado, Panda, tiene una historia pese a ser tan joven, tiene cicatrices en las orejas y posiblemente en algunos pliegues de su piel, porque no tiene la piel lisa como sus hermanos, vino muy asustadizo y aún a veces se tensa, a pesar de ser un conejo terriblemente pachón y limpio no confiaba en nadie, ni siquiera en sus nuevos hermanos (normal por supuesto) y ahora juegan, se comen a besos y corren, no sabéis la alegría que da verles correr.

La Asociación Corazones Olvidados Granada que lo cuidaba nos dijo que era como un abuelito y la verdad, me alegra haberlo adoptado, porque le hemos devuelto su adolescencia. Agradezco y agradeceré siempre a esta Asociación el cómo trata a los animales, son súper majos, se adaptan a cualquier circunstancia y sobretodo no se rinden, tratan a los animales como seres vivos no como mascotas y son súper serios y muy legales.

Lo recomiendo para cualquiera que quiera adoptar y animo a echarles una mano con casas de acogida por la zona, que ahora en verano es lo que más necesitan y siempre ADOPTAR antes que comprar, hay muchos animales con historias muy tristes en sus lomos, igual que muchos humanos pero ellos están solos, no tienen nuestros medios para pedir ayuda.

Hay un montón de cosas que querría contar, porque llevo un año bastante movidito la verdad, con los cambios del trabajo, de la cantidad de personas que estoy conociendo y todo lo que eso conlleva, aprendizajes, lecciones de vida... y la cantidad de pensamientos y cosas que ocurren, por no hablar, como ya sabéis, de la boda, así que tengo un cacao bastante grande en general y sin parar, por lo que si me ausento algunos meses, lo siento de antemano.

Pero por el momento, pienso mucho en mis peques, tanto en los que están como los que llevo en mi pecho y bienvenido Panda.


Hasta la siguiente :)

martes, 24 de abril de 2018

Max y yo nos casamos

Buenos días lectores, llevaba varios días con esto en la cabeza, y viendo que los mosquitos han vuelto a visitar mi casa este año, he decidido aprovechar el desvelo de sueño para decirlo, total en relativamente poco rato, hay que levantarse para trabajar (XD).

Allá por el 2015 hice una entrada acerca del matrimonio, en la cual decía que muy probablemente no me casaría y que como mucho sería algo informal, bien, no voy desencaminada, a pesar de ni de haberla leído en mucho tiempo, sigo pensando lo mismo, sólo que las circunstancias han ido cambiando y al valorar, nos compensa más cambiar nuestro estado civil, mero trámite.

Ahora bien, ha habido diferentes picos y reacciones jajaja.

Decidimos casarnos en el 2017, por diferentes circunstancias, casi todas relacionadas con el terreno laboral y burocrático, simplemente para tener ciertas facilidades y que no tengamos que hacer tantas cabalas para ciertas cosas.

Empezamos el trámite realmente en Febrero y bueno, ahora en Abril es cuando hemos podido abrir el expediente y empezar con la fecha de celebración, etc.

A decir verdad, yo lo he ido viendo más como un proyecto mas que como un hecho, tengo una hojita donde tengo un presupuesto y desglosada cada cosa, así como si fuese un trabajo, de verdad, solo para tenerlo organizado y no pasarnos de presupuesto, que luego al final, muchas cosas las vamos a hacer caseras y muy simples, para empezar ¿vestido de boda? ni de coña, da gracias que me comprare algo elegante para usar más de una vez (XD).

Desde que decidimos hacerlo, he sufrido un abanico de reacciones por parte de los demás y por parte de nosotros mismos: a amigos que conozco de hace muchísimo tiempo saltaban de alegría, "¡¡enhorabuena!!" y nos preguntábamos ¿por qué? XD, luego amigos con los que quedamos muy a menudo, sí, había ilusión pero también había otra cosa y era simplemente que lo sabían, más de una vez mi mejor amiga me ha dicho "si yo creo que lo vuestro ya es de por vida, no os imagino de otra forma" no estoy segura de si con esas palabras, pero la idea se entiende.

La reacción de la familia ha sido más normal, en general, Max y yo llevamos mucho tiempo y, pues llega un momento que ese paso no anda muy lejos, sobretodo cuando hemos vivido todas las fases de: amigos, convivencia, con sus diferentes etapas que no son pocas y anda que no ha tenido paciencia conmigo, bendito sea pobre mío.

Pero lo más gracioso es que nosotros lo veíamos y seguimos viéndolo como algo totalmente normal, como si casarnos fuese comer pan, algo muy normal y tranquilo. Tranquilo hasta que se te contagia la ilusión. Max no, aún, pero yo he sufrido diferentes picos de ilusión.

Se me ocurrió la idea de reutilizar el vestido de mi madre, de una forma muy original, cambiándolo completamente y me ganaré el odio de una de mis amigas, por el trabajo que la voy a dar en estos meses pero me he llegado a ilusionar mucho, hasta casi parecer una niña tonta muerta de la ilusión, menos mal que fue una fase de día y medio.

Después estaba la fase cliché de estrés, "ay... que no nos da tiempo, ay, que tengo que reservar ya, hay madre que no va a ver suficiente, ¿y qué prefieres esto o lo otro? ¿en qué color?" a ver, caaaaaaalma, hasta yo me regañaba y Max llegó a decirme que parase, que aún no teníamos ni fecha, y cierto es, ahora, ya tenemos una fecha, aún pendiente de confirmar y eso, pero al menos el papel está en trámite y sólo es verificarlo, por lo que, algunos detalles y matices pueden concluirse y ya los picos de ilusión y estrés se han esfumado para ser racional.

Luego somos unos tortolos, cuando fuimos al Registro Civil, yo estaba súper sería y en un determinado momento que vi a Max casi, me pongo a llorar y cuando salimos, di varios saltitos en el pasillo y ya, cuando salimos y tomamos algo con nuestro testigo se me escapó una lagrimilla, no quiero ni pensar cómo estaré el día de la celebración y cuando la familia u amigos quieran decir unas palabras, si llega a suceder que por una parte lo deseo y por otra temo (XD).

La celebración será más sencilla de lo que en nuestra mente nos imaginamos, pero bien es cierto, que las cosas las queremos bien hechas y con tiempo. A nivel del día a día, no va a cambiar nada, solo en querernos más y el único problema que tendremos si la cosa llega a ir mal es como repartirnos la tutela de los conejos, en ese momento, arderá Troya jajajajaja

¡Que tengáis un buen día! ¡Hasta la siguiente!

lunes, 29 de mayo de 2017

Mobbing

Buenas tardes lectores, hoy os presento un tema serio que seguramente nos hemos encontrado, si no como protagonistas, como observadores y si no, como amigos de ésas víctimas o de ésos maltratadores.

Antes de nada, como es habitual en mí con estos temas, voy a dejar la definición:

-Mobbing (según el profesor y psicólogo Heinz Leymann): Situación en la que una persona ejerce una violencia psicológica extrema, de forma sistemática y recurrente y durante un tiempo prolongado sobre otra persona o personas en el lugar de trabajo con la finalidad de destruir las redes de comunicación de la víctima o víctimas, destruir su reputación, perturbar el ejercicio de sus labores y lograr que finalmente esa persona o personas acaben abandonando el lugar de trabajo.


Partiendo de aquí, os voy a poner una serie de rasgos que he encontrado en una página pero que en otras vienen a decir lo mismo y pienso que lo definen bastante bien:

Perfil del acosador 

-Falta de empatía: Suelen ser personas insensibles, son conscientes de esta capacidad pero simulan sus sentimientos delante de los otros para poder manipularlos. 

-Incapacidad para las relaciones interpersonales: Suelen ver al otro como una amenaza, esto les impide relacionarse de una manera autentica. 

-Irresponsabilidad: El dicho de "perro ladrador poco mordedor" es ideal para éste tipo de personas por lo general, se meten en situaciones donde pretenden llevar el timón y a la hora de la verdad bufan con timidez, sin afrontar lo que en su día dijeron. 

-Carencia de culpabilidad: Niegan la realidad y atribuyen la culpa a los otros. Nunca son culpables pero son expertos en manipular esos sentimientos en los demás. 

-Mentira compulsiva: Rehace la visión de su vida de manera que parezca que la víctima es él/ella para ganarse el apoyo y la confianza de los demás. 

-Megalomanía: Dan una imagen de buena persona y de moralidad irreprochable, que ponen como referencia del bien y el mal. 

-Habilidad retorica: Su discurso es moralizante y tienen muchas habilidades para convencer, aunque su discurso suele ser muy abstracto. 

-Habilidades de seducción: Aparecen ante los demás como personas encantadoras, ganándose la confianza y de esa forma, tantea el terreno. 

-Envidia: El acosador siente envidia ante las personas que poseen cosas o características que ellos no poseen. Estas personas, además, muestran sus propias carencias, lo que despierta su odio y su necesidad de destruir. 

-Estilo de vida parasitario: Los acosadores suelen vivir gracias a lo que los demás hacen por ellos. Suelen buscar parejas de las que puedan vivir y en el trabajo suelen conseguir engatusar a la gente para que haga las cosas por ellos. Buscan un estilo de vida alto y hablan siempre de personas importantes con las que se relacionan (ya sean reales o imaginarias). 

-Premeditación: El acosador no ataca de forma aleatoria sino que todo el proceso de acoso ha sido premeditado. Para ello, primero estudia y evalúa a su posible víctima, después manipula el entorno y, por último, una vez está seguro, comienza la fase de conflicto.

-Usan a otros: para poder llevar a cabo su objetivo de crear conflicto y por tanto aquejar el entorno de su objetivo, pueden atacar de forma indirecta con diferentes métodos como: alteración de datos que no se pueden verificar, crear rumores y poner en boca palabras que no se han dicho e incluso.

Y, por otro lado os dejo el perfil de la víctima u acosado:

-Son gente trabajadora y que, además, acostumbra a hacer las cosas bien. Es, además, gente creativa.

-Personas que acostumbran a llevarse bien con todos y muy sociables. Además, el riesgo aumenta conforme aumenta el atractivo físico.

-Suelen estar muy bien valorados por los cargos superiores.

-Tienen valores arraigados y ética. Acostumbran a cuestionar lo establecido de forma constructiva.

-No les importa trabajar en equipo. Es más, lo ven como una forma de trabajar óptima y esencial para el buen desempeño laboral, individual y colectivo.

-Son responsables y admiten sus errores abiertamente e incluso sus defectos.

Tal y cómo podemos ver, las víctimas son gente de a pie, corriente y correcta, como podría ser un amig@ nuestr@ pero que a ojos de éstas personas, por no tener ése tipo de habilidades o considerarlo como "incorrecto" destruye todo lo positivo que esas personas tienen o las hace ver como "personas falsas".

Las consecuencias del mobbing pueden y llegan a afectar en  nuestra salud tanto física (sintomática) como psicológica, ésta última es de vital importancia ya que afecta a nuestro modo de trabajo, a nuestras relaciones y notoriamente a nuestra autoestima y habilidades u capacidades para desempeñar cualquier tarea social y/o laboral.

El mobbing como tal ha empezado a ser conocido desde hace relativamente poco, de lo que más se conoce es como no, del bullyng y ahora, el ciberacoso. Pero a pesar de tener unas consecuencias muy semejantes, se aplica en diferentes terrenos y se afronta de diferentes maneras, aquí os expongo algunos consejos que he ido viendo:

Cómo afrontarlo:

-Una vez identificado señales de Mobbing, informarlo a un cargo superior de forma vertical.

-Suponiendo que se tomen las medidas oportunas para frenar dicha situación y no se soluciona como tal, ser precavido con lo que se dice; hablar siempre delante de testigos para corroborar testimonios.

-Evitar el enfrentamiento directo pero sí pedir justificaciones de los errores cometidos en cuestión.

-Buscar un apoyo dentro de la empresa, bien de forma horizontal u vertical, aunque bien es difícil no es imposible.

-Conseguir pruebas, correos, documentos, comentarios, en el trabajo puede llegar a ser difícil pero la mejor baza es el correo electrónico y las redes sociales, aunque sean un arma de doble filo, en éste caso puede ser utilizado a nuestro favor. Evitar las llamadas telefónicas ya que no hay una prueba real de lo que se dice a no ser que lo grabes y dicha grabación puede considerarse ilegal y por tanto, denunciable.

-Denunciar: os dejo aquí una página quelo explica todo bastante bien.

http://www.citapreviainem.es/mobbing-acoso-laboral-como-defenderse/

Personalmente he sido víctima de mobbing, no puede compararse a otros casos que conozco donde ha habido humillaciones públicas y nadie ha hecho nada, ni siquiera superiores; y otros casos donde incluso ha sido por motivos misóginos y despidos por justificaciones totalmente improcedentes.

En mi caso puedo decir que hice lo correcto, notificarlo y bien aunque las medidas no hicieron efecto, tuve más de un apoyo y me siento culpable por aquellos que de forma indirecta se vieron afectados. Tuve momentos de debilidades, muchos, donde me preguntaba qué estaba haciendo mal, había perdido seguridad en mí misma e incluso me vi incapaz de desarrollar el trabajo como era debido, pero también entendí que ¿por qué tenía que sentirme así porque a esa persona yo le caiga mal? ¿qué derecho tiene esa persona por encima de mí? ¿por qué va de víctima cuando cara a cara no he dicho nada? Cometí un error y lo reconocí delante de tod@s y ésta persona, en ver de ser madura y hablarme claramente para solventar el conflicto decide pisarme, aunque puede que aquello solo fuera una excusa ya que el acoso vino mucho tiempo después, pero aún así, aunque no haya motivos los sentimientos son iguales.

Al final de ésta situación he aprendido que nunca, jamás, hay que dar nada por sentado, aunque pienses que lo hagas bien, aunque pienses que tienes todo a tu favor, porque hay gente que sabe persuadir y que es egoísta, y lo único que hace es esconder su miedo haciendo daño, dan lástima y están sol@s pero jamás reconocerán que ell@s tienen un problema.

Es diferente al bullyng, es diferente al maltrato psicológico pero son primos y a los primos hay que atajarles de un modo: tener claro que tú vales lo mismo que ésa persona y que nadie, absolutamente nadie, tiene que decidir por ti ni cómo eres ni qué hacer, a no ser claro, que estés haciendo algo mal y que te lo digan siempre desde el respeto y la educación porque gritar y ser condescendiente solo muestra de ti inmadurez.

Nadie es perfecto y tod@s tenemos defectos pero reconocerlo y hacer lo posible por mejorarlo hace de nosotr@s gente que merece la pena.

Lamento que la entrada haya sido tan larga pero me viene al pelo por diferentes situaciones y amig@s que han pasado por esto y que, al fin de al cabo, tod@s podemos ser víctimas algún día, lo que no hay que ser nunca es un acosador sea del tipo que sea.

¡Hasta la siguiente lectores!

lunes, 23 de enero de 2017

La buena fe de las palabras

Buenas lectores, perdón por la tardanza, ya sabéis... el tiempo, tan valorado y odiado como dichoso y amargo.

Hoy vengo a hablaros a algo de lo que siempre se ha dicho, visto y oído, algo de lo que pensamos inocentemente que puede pasarnos pero que jamás nos pasaría de la misma forma: engañarnos.

No hablo de engañarnos a nosotros mismos, que también porque a fin de cuentas, no hay más ciego que quien no quiere ver así que podríamos añadirlo a la receta.

El engaño como tal, es una artimaña, un arma bien camuflado, un puñal en la sombra, perdonad estoy muy metafórica, pero es que cuando algo me cabrea suelo ponerme muy poética, soy rara, no os molestéis en intentar entenderlo.

Normalmente, cuando confías en alguien aunque no lo conozcas mucho pero que sabes que como persona es honesta, piensas ciegamente que lo que dice es cierto y si ademas, lo que dice, lo comunica de una forma tan esperanzadora, tan vivaz y con plena confianza de tus facultades, tú te subes, no solo confías ciegamente ya en esa persona, si no que además te ves alabada por la misma y tu ego y autoestima se infla como un globo y lo agradeces, si eres humilde lo agradeces.

Todo va maravillosamente, vives el día a día, actuando en base a esas palabras para que finalmente, lo insinuado no sea una ilusión si no un hecho, un hecho que se pueda plasmar en papel y actos, hasta que ves la verdad.

Ésa verdad oculta, camuflada y tristemente defendida con tal de mantener su propia inocencia y quedarte tú con ése sabor agrio en la boca, con esa herida sangrante en tu cabeza y cuya sensación física es un puñal en el corazón, invisible pero certero. Una verdad que tú, iluso/a de las suaves y aterciopeladas palabras que te dijeron en un principio creíste, hasta tal punto que te hiciste ilusiones, más viendo que no había ningún obstáculo presente hasta que, otra persona, digna de tu confianza te da un aviso, un toquecito de información, que te da la señal de alarma.

Con la preocupación y la inocencia en tu cuerpo preguntas a la persona referente, aquello que te metió la esperanza en el cuerpo y que astuta y penosamente, no sólo no te contesta la duda, si no que hace argumentos referido a tus acciones indirectas pero sin darte una respuesta clara y además dejando la responsabilidad en tu tejado; Y, además, como si hubieses dicho algo para atacar a dicha persona, se defiende aludiendo que sus palabras esperanzadoras eran un porcentaje dejado al azar, un quizás manchado de su lengua audaz y el sudor de tu frente.

Para aclararos un poco todo éste embrollo poético que sin querer me ha salido, os he descrito la situación de una amiga que estaba de prácticas en un sitio, y supo que en breve habría una vacante, no se interesó por el puesto directamente ya que ella aún que quería trabajar allí, a fin de cuentas se lo dirían al final. 

Pues no mucho después, una persona, pero que no era de RRHH, si valoraba mucho a los empleados, la dijo que quería tenerla en un puesto, que hablaría de ella a los altos mandos para contratarla y demás, mi amiga, ingenua ella (pero que a mí me habrá pasado igual) al salir de allí, salió super entusiasmada y día a día dio lo mejor de ella (dentro de sus obligaciones, pero que encima, acabó haciendo de más) tenía en mente ese posible puesto de trabajo, cuando a prácticamente un mes de terminar sus prácticas la vacante es cubierta por una persona completamente ajena, y de la cual incluso mi amiga tuvo que ayudar a dicha persona novata en algunas ocasiones, detalles, que marcan la diferencia.

Mi amiga no dijo nada, se sintió muy decepcionada y pensó en dejarlo pero tenía que terminar, por lo que siguió, pero después un familiar la dijo algo sobre las funciones que ella realizaba y fue a preguntar a su referente, la misma que la dijo lo del puesto de empleo; Cuán fue su sorpresa cuando la empezaron a decir un montón de historias sobre la responsabilidad que ella no había preguntado y alegaron que era un quizás lo de contratarla, repito, que mi amiga no había preguntado nada de éso, solo las funciones y por como la contestaron por supuesto, perdió toda la confianza, todo el compromiso y toda la fidelidad que pudiera tener para con el sitio.

Que culpa no tiene, pero tener empleados así que además se alían con otros como si el tonto fueses tú, no es un sitio donde se pueda trabajar a gusto. Finalmente, mi amiga sigue yendo única y exclusivamente para terminar las prácticas pero desde luego va sin confianza y con distancia, incluso habló con alguien de más arriba para que la contestaran lo de las funciones y desde entonces, ella por su cuenta pero además, viendo a sus compañeros, parece que les han llamado la atención pues sus labores como tal, han descendido.

Muestra de que, o se aprovechaban de ella o en el sitio no había ningún tipo de límites al respecto.

Con ésta historia quiero recomendar dos líneas:

-No tener miedo a hablar con nuestros superiores, sea un trabajo una formación o lo que sea, porque a veces confiar en el de al lado es más peligroso no por nuestro estatus, si no por nuestra confianza para con ellos y con nosotros. Y además, quien nos contrate al final será alguien de arriba.

-Vigilar nuestras ilusiones y confiar en los hechos. Dice más de un sitio o una persona el cómo están las cosas y cómo se realizan que lo que te dicen. Bien es cierto, que no siempre, pero no está de más tenerlo en cuenta.

Espero no haberos aburrido ni liado mucho y hasta la siguiente lectores ;)

sábado, 24 de diciembre de 2016

Lecciones en la calle

Buenas lectores, no tengo, como de costumbre, demasiado tiempo pero para terminar bien el año, os voy a dejar con una entrada que no tiene nombre más que el del título, espero que os guste ;).


"La única Verdad, Mentira"

"Atrévete a pensar"

"La Gente demuestra como es con el Tiempo"

"Coge lo que necesitas: ...paz, curación..."

"La Vida es un Puzzle"

"Sonríe, la Vida vuela"

Con mis mejores deseos para vosotros, me despido hasta el Año que viene, que espero que sea muchísimo mejor que éste para todos.

¡Nos vemos en la siguiente!

viernes, 10 de junio de 2016

Kamikaze

Muy buenas lectores, hoy vengo a contaros, como no, una de mis experiencias con Maxko y que, como veis en el título, os podéis esperar alguna locura.

Parece que Maxko y yo le hemos cogido el gusto a ésto de ser kamikazes, parece que con lo que llevamos a nuestra espalda no tenemos suficiente y también, parece que nos faltan un par de neuronas, tantas que por expandir nuestra creatividad olvidamos lo obvio.

Pero antes de continuar, vamos a por la definición de kamikaze, según la RAE, entre otros, es:

Persona que se juega la vida realizando una acción temeraria.

Para aclarar no es que Maxko y yo estuviésemos haciendo alguna locura en la que peligrase nuestra vida de forma inminente, pero a largo plazo quizás XD.

Teníamos la necesidad de comprarnos un microondas nuevo además de un carro de la compra y enseres varios, para aprovechar bien el viaje y poder llevarnos el microondas de forma cómoda, nos llevamos el carro "viejo", al cual le hemos dado muchísima tralla, hemos llevado en él, estanterías, mesillas y un montón de cosas más, que el pobre ya tiene el suelo deforme y la bolsa medio rota.

Total, al final compramos más de la cuenta y el microondas no nos cabía en ninguno de los dos carros, y nos quemamos la cabeza con la forma de llevarlo de forma apropiada, nos fuimos turnando, uno con el microondas y el otro con los dos carros que duramos poco la verdad.

Se me ocurrió la genial idea, sin ironía, de quitarle las cuerdas a mi saco y de esa forma quitando la bolsa, podríamos usar el esqueleto del carro viejo y atar la caja del micro para que estuviese sujeto, hay que decir que no somos marineros de agua dulce pero al menos los nudos soportaron el viaje.


Cuando llegamos al metro, echando la lengua fuera y a mí cayéndoseme los pantalones nos dimos cuenta de una cosa: el carro nuevo tenía cuatro ruedas por lo que mantiene una posición ideal para evitar que el microondas se cayera sin nudo alguno, (habría que poner por seguridad más que nada).

Estábamos tan obcecados en el problema que no nos dimos cuenta de tener la solución delante, en fin.

Y, diréis, ¿por qué no usasteis el coche o pagasteis un taxi?

1. No tenemos coche.
2. No estamos de acuerdo en pagar por un esfuerzo, que aunque nos cueste, podemos realizar.

De todas formas, como es la ñauierfuñgrn vez que nos tragamos, por propia voluntad, algo de esto, ya le dije a Maxko: "para qué queremos coche si esto nos es un deporte", entre nosotros estallaron las carcajadas pero es verdad, ya dicen que el trabajo duro es doblemente satisfactorio, pues ea XD.

Esto pasó el domingo, ¿pero sabéis que  hicimos el martes? Trajimos esto a casa:


Sí, un trasto más, un cabecero, que decidimos traer a pata por no pagar los gastos de envío, pero es que no estaba muy lejos la tienda de casa, aunque si os soy sincera, tenía miedo cada vez que veía a un niño porque pensaba, que en algún momento alguien se iba a tirar en plancha mientras lo llevábamos, menos mal que no nos encontramos a ningún amigo que seguro que nos hubiera hecho la broma jajaja.

También tuvimos que subirlo a pata a casa porque en el ascensor no cabía, inconvenientes de un edificio pequeño pero bueno, ahí está, plantado en el sitio que debe.

Bueno lectores, como siempre espero que os sirva de ejemplo, que es mejor ganarse el pan con nuestro sudor y no por comodidad, si te puedes ahorrar unas pelas, luego puedes usarlo en algo productivo o simplemente, tomarte algo con tus amigos, invitar a tu familia a comer, en fin, ejemplos muchos.

¡Hasta la siguiente!

miércoles, 11 de mayo de 2016

Primavera

¡Buenas lectores!, hace un tiempo de la última entrada y aunque he querido retomar no he tenido contenido para distraeros con algo verdaderamente de interés, esto no quiero decir que lo de hoy sea realmente interesante pero bueno, por lo menos es algo que como pasatiempo está bien.

La verdad es que para mí, está haciendo la primavera perfecta: llueve, hace frío, hace un principio de calor, viento, inestabilidad, bichos..., ¡es la definición de la primavera!.

Y es que ya sabéis que odio el calor, no lo soporto, es que es meterte en la cama y suplicar que sea de día para levantarte de ella, no quieres mimos, sólo te apetecen helados, ensaladas, ensaladillas, piscina, sierra, que sí, que sí, es muy divertido pero un rato, unos días, luego que vuelva el frío jejeje.

En invierno por ejemplo no me apetece tomar ensalada ni ensaladilla y me hincho a judías, carne, pescado, lentejas (babas), claro que por la noche para comer algo ligero unas lentejas no sirven, no.

Mucha gente, casi diría que el 60% de la gente prefiere el calor pero ése 40% lo sufre mucho, porque realmente a lo largo del año hace más calor que frío y realmente diría que hace un tiempo más estable que cualquiera de los dos, en otoño sobretodo.

Aunque yo creo que mucha gente aprecia el frío, no por la temperatura si no por las festividades, yo personalmente, odio la Navidad, éstos últimos años la verdad es que estoy empezando a cambiar ese odio por un aprecio responsable y con ideas muy cerradas pero más que nada porque he tenido muy malas experiencias en ésas fechas y lo menos que quería era celebrar el nacimiento de alguien que ni siquiera conocí. 

Nunca me ha gustado la primavera y el verano, no ya solo por el calor que dan ganas de vivir dentro de la nevera, si no también por los insectos y en particular... los mosquitos.

El año me quejé de ellos e incluso hice una entrada pero la verdad es que este año, con las lluvias, que ojo hacía falta, hay muchos más, aunque siendo justa, llevo con mosquitos desde que nos mudamos al último piso y posiblemente en el tejado haya agua acumulada y ya sabemos donde se crían los mosquitos, cuando apenas miden unos milímetros.

El caso es que el año pasado ya intenté la tremenda labor de poner una mosquitera por mi cuenta, os podéis imaginar el resultado: imposible.

Pero he decir en mi defensa que me lo monté muy mal, porque no compré tela mosquitera, compré una mosquitera de plástico, ¿sabéis lo que pesa eso para unas tiras de velcro?.

Éste año al menos, me he documentado de todos los remedios posibles para ahuyentarlos y adaptarlo a las necesidades de casa y al final he vuelto a comprar tela mosquitera, pero éste año ha sido todo un éxito =D y hasta más barato, de hecho, ya está parando mosquitos para filtrarse en nuestra morada, juas juas juas.

¡Ya no podréis picarnos más! jua jua jua jua. Y para que veáis que no exagero os presento una de las muestras de que un mosquito nos robó sangre.













Sí, ésa es la sangre que tenían los mosquitos en su interior. Imaginaos lo fuerte que les dimos jajajaja.


Aunque, por mucho que para gente que opine como yo, que no le gustan los insectos, ni siquiera las hormigas, que tampoco les gusta el calor, la primavera es el nacimiento, una nueva etapa, no sólo por simbolismos o clichés si no que, realmente es una renovación, las flores aparecen, crece la hierba, la naturaleza marca nuestros senderos con su belleza, aunque quiénes peor lo sufren son los asmáticos y los alérgicos.

La primavera es un calentamiento al verano por normal general y afecta también al ánimo y a los biorritmos, aunque yo no me creo mucho eso, pero tiene relación con la astenia, que es una fatiga generalizada generalmente de origen psicológico pero con la entrada de la primavera te puedes sentir más pesado, perezoso, cansado.

A mí me ha pasado, que he estado un tiempo con estrés, insomnio pero dudo que tenga que ver con la primavera pero si como excusa para no apetecerme hacer nada de nada, que al final da igual porque no puedes simplemente dejar para otros o para la semana que viene, cosas como el trabajo, comprar, las tareas domésticas, nuestro pan de cada día vamos.

Queda apenas un mes para el verano, no lo espero con ansías, la verdad, desde que se terminó el instituto el tema de las fiestas y las estaciones ha pasado a un plano muy lejano del principal por lo que ni me daré cuenta pero cuando empiece el calor y mi termómetro marque 30º en casa ya empezaré a blasfemar sobre la humanidad que ha ido jodiendo la capa de ozono.

Sin más, espero que paséis unas buenas semanas primaverales y ¡hasta la próxima!, que espero no tardar mucho ;)


lunes, 15 de febrero de 2016

Momo está enfermo

Hola lectores, hoy os cuento mi ajetreado fin de semana, aunque luego no ha sido para tanto pero, para que veáis cómo de importante puede resultar una mascota, por pequeña que sea.

Todo empezó el viernes por la noche, ése día el mozo estaba bien pero, mientras que Maxko y yo estábamos viendo una peli, Momo estaba en mi regazo recibiendo caricias y Maxko se dio cuenta de que tenía algo blanco en el ojo, le observamos y tenía las legañas líquidas, blanquecinas y pegajosas, tenía sus pestañas pegadas entre sí.

Momo había tenido conjuntivitis años atrás por lo que más o menos, andaba algo tranquila aún así, eso no quitó que empezase a llorar pensando en que quizás podía ser Mixomatosis que tiene una alta mortalidad en conejos. Maxko me intentaba calmar y que seguro sería eso, la conjuntivitis pero aún así no podía evitarlo, Momo ha sido y es muy importante en mi vida.

El peor momento fue cuando, le dejé en la jaula y vi como se hacía una bolita, lo toqué para llamarle, lo más importante era que estuviese activo, es decir que no se volviese apático ni estuviese pachón, tenía que estar activo, pues en ése momento en el que le toqué y vi, casi a cámara lenta cómo se medio desplomaba tumbado, apenas lo había tocado...

Me levanté de inmediato y llamé al teléfono de urgencias del veterinario pues, a las 23:30 de la noche no hay ninguna clínica cercana abierta, llamé y el hombre me contesta, muy a su pesar y mientras yo oyendo a sus hijos divirtiéndose entre sí, me dice que suelen derivar esos casos a otros sitios... y poco me faltó para decirle que entonces para qué cojones tienen un número de urgencias si no se hacen cargo.

Yo sé, que el veterinario al que voy no es de exóticos pero, la persona que se ocupa de Momo es de esa especialidad y siempre lo había tratado genial incluso, por un susto no nos cobró nada y le ha hecho pruebas de forma correcta, en fin, me dio otro número y llamé rápidamente, la mujer, muy amablemente me dijo que lo importante era eso, que estuviese activo, si le ponía pienso y se alteraba, o si al jugar con él se movía entonces podía esperar al día siguiente pues la chica, estaba de guardia pero no en la consulta y bueno, para ser sincera la consulta estaba a tomar por saco de mi casa y con el frío que hace tampoco me parece conveniente para Momo por lo que, la expliqué con lujo de detalles cómo estaba y me dijo que lo vigilara que si seguía así un rato más que volviese a llamar y se iba a la consulta y nosotros también claro.

Finalmente Momo estaba activo, seguía teniendo el ojo de la misma manera pero estaba activo y sentí gran alivio, paramos la peli y estuve mirando a esas orejitas preciosas como si fuese la cuerda que me atara a la vida.

Ésa noche, me levanté varias veces para ver cómo iba, seguro que Momo estaría pensando algo cómo ¿por qué me mira tanto? ¿qué hace Mamá?, a las 8 de la mañana del sábado me levanté como una estaca, y fui corriendo a verle de nuevo, seguía activo y encantado de recibir mis mimos, inmediatamente me fui al ordenador a ver cuándo abría el veterinario los sábados.... a las 11. Me puse a buscar otros veterinarios, y exóticos por alrededor, y encontré uno pero me pillaba un poco mal el transporte bueno, pensé, no importa, vamos para allá.

Por casualidad seguí mirando y encontré otro, mucho más cerca de casa, a las 10:30, llamé a ése sitio (no abría antes) y me dijeron que no eran exóticos propiamente tampoco pero que me podía acercar sabiendo que parecía una simple conjuntivitis.

La espera hasta el momento en el que nos recibiría fue horrible pues nos dio hora a las 12 y yo vociferando, si se estuviera muriendo ¿me daría cita también? en fin...., me conformé porque no tenía nada mejor, y menos lloviendo, rodeé el transportín con mi poncho para que no le diese el fuerte viento y llegamos 10 minutos antes a la cita. El hombre nos atendió y le estuvo mirando exhaustivamente el ojo, y finalmente me tranquilicé: conjuntivitis, colirio 5-7 días y cualquier cosa que vuelva.....

No sabéis el alivio que sentí de verdad, Maxko fue rápidamente a comprar lo necesario (suero fisiológico, colirio y más gasas, las gasas nunca sobran) y yo mientras rauda a casa, me hace gracia porque para Momo todo fue un ¿qué pasa? pero ahora simplemente me alegro de que haya sido eso y de hecho, estoy haciendo una foto diaria de cómo va su ojito, pues ésta vez no llora lágrimas blancas como la otra vez, si no que es como si tuviese el párpado irritado pero desde que le echamos la primera gota lo tiene cada vez más blanco, que es como tiene que estar.

Os dejo la foto de hoy:



Por ahora, a disfrutar de él, ¡y que dure por muchos años!

Hasta la siguiente lectores ;)

martes, 15 de septiembre de 2015

Mudanzas

Hola lectores, en Momentos con Mar, me he salvado por la campana, por así decirlo, del inminente retraso pero espero, que hasta el año que viene no vuelva a pasar. Hoy os voy a decir no sólo porque he tenido retraso si no todo lo que puñeteramente ha conllevado.



Mudanza: una maldita Odisea que empieza desde que te pones a buscar piso, encuentras uno y te comes todas las uñas rogando para que nadie se te adelante y poder firmar el contrato, una vez llegas a ése punto, te alegras y piensas con ilusión, "¡esta casa es nuestra, ya era hora de cambiar, qué ganas!.

Todo eso se esfuma cuando piensas: ¿Cómo narices llevas las cosas si no tienes coche?, o te haces tu mismo la mudanza o se lo pides a un amigo. Y eso hicimos.

Maxko y yo le pedimos ayuda a un amigo e íbamos genial, por nuestra cuenta empezamos a llevar algunas cosas al nuevo piso con mucha ilusión y conforme se acercaba el día para quedar con nuestro amigo.... no puede hacerse. La intención la tenía pero, había que depender de otra persona porque trabajaba y ésta persona, entre mala gana y ciertos datos económicos de alquiler de furgoneta que  eran un poco dudosos, dijimos que no. Así que sólo nos quedaba una tercera opción que conllevaba a pagar más. Contratar una Empresa de Mudanza.

Para evitar que nos cobrasen demasiado sólo pedimos que nos llevasen las cosas grandes y pesadas, la estantería, el escritorio, la cama, la TV y poco más....., llega el día y todo perfecto, a excepción de una pequeña y diminuta cosa: La puñetera cama no entraba.

Ni por las escaleras, ni por el ascensor, menuda Odisea, vuelvo a decir, total que nos toca vender, mientras seguimos trayendo cosas y los dueños del otro piso empiezan a ponernos trabas, no en plan desperfectos, porque no hay, si no por tonterías de nada como la fianza ya vemos cuando te la devuelvo o sigue pagando la luz hasta el último día del mes aunque no vivas allí.

Lo dicho, tonterías (veáse un poco la ironía). asi que nos vemos obligados a comprar una cama más pequeña, nos vemos obligados a enfadarnos si no hacen las cosas correctamente y así estamos, aún esperando porque el mes no ha terminado y seguramente pensaréis ¿están en dos pisos a la vez? pues jodidamente sí, porque en el anterior piso nos faltaron días de aviso y tuvimos que pagar el mes de septiembre a pesar que sólo nos correspondía pagar la mitad pero dices, vamos a acabar las cosas bien, pues ya veremos como acaba esto pero bueno...

Y ya se lo he dicho a Maxko no sé cuántas veces y él a mí, nunca más, si tienes pocos trastos y puedes tú, además de tener coche, genial, si no... contrata una empresa, tardas sólo un día, y aunque sea un poco caro la tranquilidad emocional que tienes es tan grande que merece la pena. Yo al menos, no vuelvo a pasar por la odisea ésta y con el estrés de "falta esto, lo otro, uf que sola no puedo, ay si tuviera un coche" y matarme con la maleta pesada por transporte público no una ni dos veces, si no unas cuantas veces más.

Por eso, lamentablemente no hemos tenido tiempo, ninguno de los dos en ponernos con los blogs, ahora andamos algo más sosegados pero hasta que no termine la cosa del todo... andamos que sí y que no, y lo peor es que el nuevo piso me encanta y no me arrepiento, jajajaja, lo cual es bueno :D.

Bueno lectores, lamento si esta entrada ha sido un poco aburrida pero, quizás os venga bien para cuando tengáis que hacer una mudanza.

¡Nos vemos en la siguiente! :)

martes, 2 de junio de 2015

Médicos



Hola lectores, hoy vengo a contaros en parte, para desfogarme, y en parte porque es una dura, cruel e impotente realidad. Los médicos son tontos/ingenuos/incompetentes.

Al decir esto por supuesto no hablo de todos, hay buenos médicos y la gran mayoría de las veces la razón por la que nos cambiamos de médico es porque no estamos conformes, puede ser por malentendidos, o nos dicen la cruda realidad a la cara y no la aceptamos, los modos y bueno, cosas que realmente se pueden solucionar hablando, que por algo tenemos boca.

Y si no estamos de acuerdo y queremos saber la opinión de otro médico siempre tenemos la opción de una segunda opinión profesional, o sea que elecciones tenemos para evitar poner nuestra salud en peligro.

Pero yo no venía a contaros esto por algo que en teoría se debería saber si no porque, a veces, realmente, meten la pata y no hablo de que hagan un mal diagnóstico o hayan recetado el medicamento equivocado o lo comúnmente oído, malapraxis, no, es otra cosa y es verdadera ineptitud.

El otro día refiero un dolor extraño punzante y realmente doloroso en el pecho, llamé a urgencias para que me dijeran la acción a seguir y di mis antecedentes, solución: medicamento por intravenosa y lo podía hacer en el ambulatorio más cercano, bien.

Llego al ambulatorio, al borde del desmayo, sudando como una cerda y llorando por el dolor, me atienden sin saber qué hacer, comento lo que me habían dicho intentando calmar la respiración, me clavan un estetoscopio en la boca del estómago, me quejo porque la tía ha sido una bruta y me da un antiácido.

El dolor por alguna extraña razón desapareció justo antes de tomarme el medicamento (no es algo psicológico ni hipocondríaco) por supuesto en medio de todo ese jaleo de confusión, miedo y estupefacción no dije nada, sólo quería saber qué había pasado para que de estar sentada tranquilamente me viniese ese dolor y desapareciera antes de tomarme nada, bueno.

La tía al cabo de un rato, me vuelve a ver y me vuelve a palpar, me toca la boca del estómago otra vez y me duele, por supuesto me quejo, me toca el esternón y me quejo más todavía ¿y sabéis que me dice? Que seguramente era un poco de acidez.

Descartado el corazón por el electro, no mira nada más. Bravo, señora doctora, por no preocuparte por los pulmones, distensiones musculares o incluso páncreas, bravo.

La dije que me había pasado anteriormente mientras dormía y que de la urgencia me tomé un antiinflamatorio y ¿sabéis que me dijo? Sustituye el ibuprofeno por el omeprazol. ¿Desde cuando un protector estomacal hace la función antiinflamatoria de la regla por ejemplo?.

Pero eso no fue lo que más me molestó, lo que más me molestó fue que les dije lo que tenían que hacer conmigo desde un primer momento, por el diagnóstico de unos médicos que me vieron en el momento en el que me dio, que me dieron una solución y funcionó y que ya estaba en mi historia, y me ignoraron, hicieron lo que les dio la gana y supusieron lo que quisieron haciéndome daño sin prestar atención al síntoma inicial: dolor en el esternón. No de estómago, que oye no seré médica pero no soy tonta.

En fin…, a esto me refería con ineptitud, pero porque realmente hay gente que tiene ese trabajo y seguro que es buena gente, pero si no sabe cuidar correctamente de sus pacientes…¿qué hace trabajando y jugando con vidas ajenas?

Repito que no todos los médicos son así, que cada circunstancia es diferente y que hoy digo esto y mañana que alguien me demuestre que lo que hizo esa doctora tenía sentido, por lo que, de momento, espero no volver a esa consulta.


Seguro que hay diversas experiencias, comentadlas si queréis ;) ¡un beso!.

domingo, 1 de febrero de 2015

Momo

¡Hola lectores!

Bien, tal y como prometí, aquí estoy, después de tomarme mi infusión de menta, de quitarme los libros de la mesa, estoy aquí, en el portátil de mi vecino mientras veo a mi novio desesperarse con un juego en el ordenador. Es muy relajante éste ambiente (véase la ironía).

No sabía que escribir, porque me he vuelto loca en cómo hacer una puñetera cabecera sin que me quedase cutre, al final me han ayudado haciendo un collage que me parece un aún así, un poco cutre, pero bueno, el Blog ha aguantado mucho con un título cutre, pues bueno, ahora habrá colorines jaja.

Me he dado cuenta que nunca os he hablado de Momo, tiene ya mucho tiempo conmigo, aunque Max diga que es suyo.... no es así, salió de mi bolsillo (XD) pero es de los dos así que....(espero que no te ofendas). Esa criaturita tiene ya casi cuatro añitos, es un moco que nos chantajea para que le demos comida y lametones cuando quiere.

Fuera de bromas, da mucha compañía, aunque es un conejo y no un perro pero oye si tienes jodida la economía no está de más un animal pequeño que para él, eres lo único bueno de este mundo, bueno... eso y las zanahorias.

Os dejo aquí una de las fotos de Momo, un cone adulto y mimado hasta la raíz.


Perdonad  la calidad de imagen, móvil semi-ladrillo XD. Intentaré que la próxima entrada tenga un poco más de sentido, jaja, aunque os quería presentar al niño de la casa ^^.

domingo, 3 de febrero de 2013

Meteduras de pata

¡Hola lectores!, tenía pensado desde hace días colgar una entrada un día de éstos y ya entrado Febrero y habiéndome pasado una cosa bastante común y terroríficamente agobiante, he visto una oportunidad perfecta.

Cuando tienes ésa sensación, en cualquier lugar, como que te dejas algo y no sabes qué es y cuando lo recuerdas se te cae el mundo, bajándote la sangre de la cabeza y parece que te vas a desmayar, padeciendo algunos mareos, cuando algo realmente importante, ¿qué narices haces?. Gritas, corres, insultas, sobretodo ésto último, lo pagas con la pared del vecino o la propia, maldices tu suerte y tu existencia y luego quizás la solución sea más rápida y tonta de lo que nuestro grano en montaña se había convertido, no pasa nada, errar es humano..., ¡pero cómo jode!.

Hoy, íbamos mi compi de piso y yo a comprar una pizza para cenar, qué pedazo de alimento sano y natural, ¡viva la grasa! (XD) y cuando ya ponemos el cerrojo y vamos a salir, sale la pregunta:

-¿tienes tus llaves?
-sí
-yo he dejado las mías dentro
-vale, ¿pero tienes la del candado no?
-...¿no la tienes tú?
-cuando te tiré las llaves ayer la saqué junto al otro llavero sin darme cuenta y no lo metí de nuevo.
-¡la madre que te parió!

Rápidamente por mi descuido abrimos la casa y ante el cerrojo de nuestra habitación, intenté sacar las escarpias, utilizamos algún cubierto como palanca, intentamos hacer el agujero más grande, ya nos estábamos poniendo nerviosas y yo procurando mantener la mente fría, ¡nos faltaban los malditos alicates!, a los 20 minutos, conseguí con maña y fuerza, conseguir hacer un espacio en la escarpia y me faltaba nada, dos milímetros para poder sacar el candado pero se me habían agotado las ideas.

Debido al ruido que estábamos ocasionando, el casero (bendito el momento en el que apareció), nos trajo los alicates y él mismo nos solucionó el problema en menos de 5 minutos. 

¡¡Gracias señor casero!!

Éstos momentos son odiosamente reales y más comunes de lo que nos paramos a pensar, pero es peor si para enmendarlo te tienes gastar dinero o irte al quinto pino.

En la primera ocasión que acabo de describir económicamente me pasó, por literalmente, romper una puerta, no os lo imaginéis como si la hubiese roto de un puñetazo o varios o algo así, no no, la cosa fue diferente. Antes de todo éso comenzó con que la puerta de mi habitación (en la casa donde vivía antes) andaba un poco jodida y no debía de cerrarla, sólo se abría por fuera, pues con mi amiga la dije que no había problema y que nos pusiésemos a jugar o a enseñarle algo, no recuerdo muy bien qué iba a hacer después de cometer semejante error, incluso oí una voz en mi cabeza diciendo "deja la puerta de la terraza abierta" y no hice caso.

Al vernos encerradas, abrimos la ventana de mi habitación que daba a la terraza para entrar por la que daba al comedor y ésta claro, estaba cerrada, ambas intentamos abrir con maza, dado que como era cristal pues daba mal rollo y encima el cristal podía caer sobre alguien, no teníamos los móviles a mano, estaban en el comedor, no había nadie en casa y el vecino no estaba y pensamos en gritar a la gente para que avisase a alguien ¡pero no pasaba nadie!. Había que joderse, mi amiga estaba cagándose en todos mis ancestros y con razón y al final me di cuenta que la ventana/puerta que daba al comedor y que tenía doble puertas y era de dos espacios (vamos 4 puertas, dos a la derecha y dos a la izquierda), se podía mover, asi que aparecimos por detrás del sofá y finalmente escapamos de la terraza pero quería dejar la puerta de mi habitación abierta.

Gran error.

No se podía abrir, ni con trucos y sin ellos, no se podía, pues se me ocurrió la genial idea de arreglarlo empujando un poco, porque estaba atascado, eran unas puertas que tenían más de sesenta años como poco, pues estuve empujando varias veces, algunas ya con fuerza hasta que finalmente ése trozo de madera que impedía el abrirlo con normalidad se partió, misión cumplida, sumando una grieta de unos 30 cm en el marco interno de la puerta y un grosor de 2 cm, me pasé un rato.

La bronca que recibí de mi padre fue grandiosa aunque sin ése error, no hubiera cambiado las puertas, en fin, cosas de la vida.

La otra ocasión, la de irse al quinto pino, es más común, te dejas las llaves en casa, la única persona que puede ayudarte está trabajando o en otro sitio y no puede dejar el lugar, tienes que ir tú, una buena putada pero... más cabeza la próxima vez, lo que más jode es cuando te acuerdas en el segundo en el que se cierra la puerta, pero lo bueno de ésto es que cómo mucho, puedes llamar a un cerrajero y desembolsar pasta, pero por lo demás, no es un sin solución ^^

Nos vemos en la siguiente. Besos. Mar.

sábado, 5 de enero de 2013

Los Miserables

¡Hola lectores!, ¡primera entrada del año! y vengo con algo realmente hermoso... Ayer quedé con unos amigos entre ellos Max y vimos la película de Los Miserables. 


No me había leído el argumento, apenas había escuchado algunas cosas sobre Anne y su papel pero aún así no me importaba, sabía qué actores participan en la película y eso me bastaba para saber que esa película merecía la pena, que debía ser fantástica.

Y no me equivoqué, personalmente cuando veo una película sea cuál sea la vivo, lo hago inconscientemente, si es guerra siento ira y rabia por la muerte de aquellos que eran cercanos, cuando una hija muere siento como si fuese la mía que no tengo, cuando se enamora siento como si me estuviese enamorando de nuevo y ésta película me ha hecho entrar en cada uno de los papeles sin esfuerzo, de principio a fin me ha calado y me ha hecho llorar, sentir desesperación, coraje, tristeza y valor, incluso reír con pequeños toques humorísticos.

Su reparto más inequívoco no podía ser; a Hugh Jackman, Anne Hathaway, Sacha Baron Cohen y por supuesto Helena Bonham Carter les hemos visto cantar en otras películas u actuaciones, en especial Hugh Jackman (no se nota que es mi actor preferido y que lo admiro también como persona ¿verdad? XD) que  ha hecho anuncios promocionando la cerveza Asahi y el refresco Lipton Ice Tea pero como bailarín, ¡me encanta su carisma!.

Ejem.....,a todos los actores principales o más destacados de la misma, les he visto en otras películas y su interpretación siempre me ha gustado y lo he apreciado desde el fondo de mi ser, cuando termino de ver una película, expreso mi opinión al respecto y suelo pensar a menudo en si viera al actor lo que le diría sobre su actuación y también pienso que ésa persona no es sólo ése personaje si no una persona como yo o como tú que lees esto, tontería o no, de ésa manera aprecio muchísimo más un trabajo sea cuál sea ^^

En general las interpretaciones de todos los actores ha sido memorable, fantástica, maravillosa, no tengo otras palabras para explicar cómo ahí sentada me llenaban el pecho bajo sus gestos y sus voces. Reconozco que no me esperaba que la voz de Russel Crowe fuese así pero simplemente me ha maravillado de la misma manera de cuando vi por primera vez una película suya, me maravilló y un verdadero tesoro: la voz de Anne Hathaway, que ha sido indescriptiblemente maravillosa y perfecta para su papel, era asombroso cerrar los ojos y tras su voz sentir que estaba ahí con ella viviendo al máximo su historia. También me ha sorprendido la voz de Amanda Seyfried, totalmente inesperada la belleza de su dulce voz.

Obviamente siendo un musical, ya he hablado de la banda sonora y tanto durante como al terminar la película, personalmente repetía algún estribillo por lo bajini, y necesité más de tres pañuelos para mis lágrimas pero soy una llorona, qué se le va a hacer ;)

Muy realista en todos los sentidos éste filme, las voces son completa y enteramente en directo, lo cual un American Idol criticó, aludiendo que hubiera quedado mejor en un estudio..., entonces, sin ánimo de ofender, me preguntaría de qué pasta están hechas los cantantes que en un concierto no dan la talla o cómo se dieron a conocer, si sólo la voz cuenta en un estudio pero bueno, aparte parece que no sabe apreciar un trabajo totalmente innovador dándole tanta libertad a los actores.

Es algo arriesgado pero sinceramente salvo en dos ocasiones que pude apreciar un ligera "oh" fuera de lugar y algún pequeño fallo de maquillaje, es perfecta y es que absolutamente todas las películas tienen errores, la recomiendo a cualquiera, aunque si realmente vas a verla ve con la mente abierta, nos tocó sentarnos al lado de un hombre que en dos ocasiones roncó y me pareció una total falta de respeto pero en fin.

La verdad es que pienso que ésta película se merece ir a los Oscar, aunque de momento y qué menos, se ha ganado en mi cuarto el puesto de DVD original cuando salga a la venta ^^

¡Espero que os guste tanto como a mí!, saludos, Mar.

domingo, 1 de julio de 2012

Enseña tu bandera con orgullo...¡¡ITALIA!!

Hoy se ha celebrado la final de España vs Italia, he visto el partido, lo he disfrutado...hasta cierto punto, quizás no sea la mejor persona como para criticar u opinar al respecto dado que no soy fanática del fútbol ni apoyo ningún equipo como para llamarme fan de, pero bueno.

Creo y me supongo que se juega con deportividad, se busca ganar pero se trabaja el compañerismo, la igualdad y el respeto. Esto mismo debería de pasar en las gradas, porque gente tirando botellas o basura por opinar o ser de equipos diferentes.. NO es respeto, ni humanidad ni nada. Pienso que ante todo, aunque se actúa en el deporte como representantes de, tal y como en la política, son símbolo de orgullo pero... ¿acaso lo hemos hecho nosotros? no, lo han hecho los jugadores, por lo que podemos sentir orgullo de tener a esas personas que son capaces de hacer en el campo de fútbol un magnífico partido y muestra de sus habilidades.

¿Pero que hacemos la gente de apie?, fardar, valorar y hacerlo nuestro y no es así, ¿quién hace el estilo de juego? el entrenador, ¿quién juega?, los jugadores, ¿quién diseña los estadios? los arquitectos... etc, nosotros, como pueblo lo único que hacemos es pagar para acudir a los estadios y APOYAR a los jugadores, ¿por qué tenemos que encabronarnos tanto con gente del otro bando o que piensa diferente a nosotros? ¿por un orgullo sin sentido? ¿por la patria? según tengo entendido, en el deporte, nos representa como eso.. deporte y es algo que nisiquiera hacemos nosotros asi que no, si yo he nacido española y apoyo a Italia, no lo critiques.

Éste tema viene porque viendo el partido he oído un comentario qu eme ha enfadado "humilla a Italia, con ése Berlusconi", obviamente es de una persona ignorante que solo piensa en su propio culo y país, porque Italia a pesar de todo, tiene una gente ahora mismo en el gobierno fabulosa, con Mario Monti. Nosotros como personas no podemos ser representadas por nadie mas que nosotros mismos, y esto viene a otro comentario.."¿que pasa, no representas a tu patria? donde has nacido!" ¿acaso representar tu país te hace estar de acuerdo con él en todo y no puedes apoyar a otros?.

Lo malo que hace todo esto es que intentamos tapar los males que no se pueden reparar, es cierto que Italia podía haberlo hecho mejor, pero también es cierto que España podría actuar mucho mejor, por eso mismo, querida Italia, con tus cosas buenas y malos ¡¡iza tu bandera con orgullo!!.

Hoy no has ganado, pero otro día ganarás y España perderá, porque en ésta vida la mejor norma, es saber que todo puede ocurrir.


Ciao Bella Italia!. Bacci, Mar.

viernes, 27 de abril de 2012

Testimonio de consciencia

Hola lectores, Max, faltó su palabra el mes pasado con no colgar nada pero no os preocupéis que nos lo recompensará ;). Hoy me tenéis aquí por un tema serio, un tema que es nuestro pan de cada día pero que cuando le pasa a uno, cambia totalmente, éste es un favor que me ha pedido una amiga y que la he dado todo el permiso para colgarlo en nuestra página, espero que os guste y lo respetéis.

Ni hoy ni ayer asistió una compañera a clase, una buena persona, simpática, amable, con novio, familia, amigos que la querían, y al poco rato de estar todas las compañeras en clase, una de ellas informó y habló como portavoz, diciendo que ésa compañera que no había venido, estaba ingresada en el hospital por un derrame cerebral... que la estaban operando. Y el novio estaba al otro lado del móvil avisándonos de cualquier cosa, al igual que mostraba su miedo y nosotras le deseábamos esperanza y ánimo.

Al oír aquello simplemente me quedé a cuadros, lo  había procesado a medias y tenía un nudo en la garganta, cuando palabra a palabra leyó en alto lo que el novio la decía a través del móvil... sentía los latidos de mi corazón profundos, dolorosos e intensos, sintiendo la tristeza, el miedo y la agonía que debía de estar pasando y pensé en mí misma, en cómo estaría yo en ésa situación si a mi pareja le pasase eso... la impotencia y la tristeza de perderla me abrumaba.. egoístamente pensé en lo que a mí me pasaría pero entendí perfectamente al muchacho y deseé poder abrazarle y decir que todo iría bien, que su novia, nuestra compañera, tenía que seguir dando caña por muchos años, que su novia era una persona joven y firme.

Y oí, impotente como otra compañera decía "de todas las personas que se merecen que les pase esto le pasa a ella" y es que la vida es muy irónica, muy dura y recordé, años atrás, el momento en el que me dijeron que mi amiga había muerto de lo mismo.. era diferente, tenía más años pero la consideraba mi hermana y recuerdo perfectamente que me obligaron a ir al insituto, que no me dejaron ir a su funeral y sobretodo que la última vez que la vi yo estaba enfadada,  y apenas hablé... no me despedí de ella y es una de las cosas de las que más me arrepiento.

Cuando pensé en que eso podía pasarle a mi compañera deseé que fuese mentira... que por favor no fuera a más. Ver como todas mis compañeras estaban llorando, como unas no habían dormido de la pena, ya que se habían enterado antes... No era capaz de pensar en mucho más que en la preocupación, en los recuerdos y mi pareja...

Más tarde vino otro profesor que tenía conocimientos de enfermería y tras haber hablado con el novio nos dijo que debíamos esperar su avance, que podía tener secuelas o no..,pero que no todas las papeletas eran negativas y casi al final del día, recibimos una noticia que al parecer, cumplió todas nuestras plegarías y todas las lágrimas que habíamos derramado se juntaron en alegría y alivio, ya que se había despertado por sí misma, que quería quitarse los tubos y que reconocía a la gente que la rodeaba, por lo que en principio no hay muestra de secuelas pero, esto que nos ha pasado a nosotras hoy, pasa a diario en muchas partes del mundo y no somos capaces de pensar en ello hasta que nos pasa a nosotros.

Muchas veces cuando veo películas que tratan sobre enfermedades lloro, no porque solo me emocione o me guste, si no porque pasa, es una realidad y estamos tan metidos en nuestras propias vidas que cuando nos toca no sabemos qué hacer, cómo actuar, qué decir... por eso he pedido colgar esto para que las personas que lean esto recuerden una vez más que siempre habrá alguien que te necesite y la persona con la que discutes hoy por una tontería, mañana puede no estar ahí... tenemos que cuidar y cuidarnos...

Gracias

Completamente de acuerdo con mi amiga, somos muy ciegos y generalmente cuando pasan éste tipo de cosas culpamos a otros, a todo el mundo con tal de sacar nuestra frustración, nuestra rabia e impotencia... y lo entendemos, se entiende pero el mundo es tan diferente cuando te pasa a ti que luego ves las cosas de diferente manera y es que, aunque sepamos que se ve diferente... cuando pasa es cuando realmente se cambia. Querida amiga espero que tu compañera se reponga por completo, sin secuelas, sana y llena de vitalidad. Muchos besos y ánimo.

Tras esto os comunico que quizás cuelgue otra entrada antes de acabar el mes, (aunque queda poco XD) pero no aseguro nada. Muchos Besos y recordad:

Cada persona tiene un valor, no desperdicies a una persona por su defecto, quiérela por su virtud.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Feliz 2012!!!

Hola lectores, (si seguís por ahí jeje) lo nuestro no tiene perdón, ni osadía ni verguenza, así que pediros disculpas de forma repetida dudo que sirve de algo, simplemente: siento toooodo éste tiempo que hemos estado ausentes pero nuestro tiempo y nuestras ideas han decidido irse de vacaciones, de momento no hay regreso, pero queremos prestar más atención a este blog jeje.

Posiblemente nos centremos más en los pensamientos y experiencias pero no os preocupéis, juegos, van a caer dos cómo crítica y recomendación y películas también caerá más de una.¿Cuándo? e ahí la cuestión ^^

Por el momento quiero contaros nuestra falta de asistencia de Halloween y no hay mejor punto para empezar que: La Transformación de vuestro querido amigo Max.
Decidió acelerar el proceso de la naturaleza y creció súbitamente 50 años, le quedaba muy bien ése bigote blanquecino, aunque entre nosotros... ese pelo de mujer le favoreció muchíiiisimo jajajaja.

Por otro lado yo me puse cadenas, me pinté y ése día hice magdalenas ¿qué día más oportuno eh? pero os digo que las nueces bañadas de chocolate con sirope de fresa para simular la sangre quedó de rechupete. La cara de la gente no tenía precedentes, sobre todo porque fuimos por calles que solo hay personas mayores así que imaginaos, nadie se río, qué lástima...

Acabamos ése precioso Halloween, contándonos historias de miedo en nuestro grupo de amigos, acompañado de música tétrica como la gloriosa banda sonora de silent hill y con voz trémula.

De esa fecha hasta aquí, ha sido trabajo, estudio, familia, trabajo, trabajo, cómo nosotros muchos más, así que muchos comprenderéis la situación.

No hemos hecho entrada ni de Navidad ni Nochebuena pero ¡no hemos estado en la capital! así que el portátil se ha quedado en casa, lo sentimos pero las circunstancias son las circunstancias, de Nochevieja no tengo mucho que deciros, pues es un día en el que muchos jóvenes disfrutan de las campanadas en locales alquilados, con sus amigos, en la calle, en la abarrotada plaza de Sol, etc...

Para no repetir tampoco con lo dicho del año pasado, no comáis 12 polvorones el estómago y tu boca puede rsentirse fácilmente, si no te gustan las uvas, tómate cualquier tipo de fruta pequeña o dulce sencillo, Max va a lo infantil y se tomará lacasitos jejeje (entre nos: ¡qué mono!) yo me conformo con las pasas :D

Este año 2012 no será el fin del mundo y si lo es, ¡ey! ¡pasa los días cúlmine (21-23) con tus seres queridos! yo no me voy a separar del conejo de Max, le quiero más que a su dueño :P

Lo único que me queda por decir... que éste año que se va, con sus momentos buenos y malos ha sido maravilloso, porque toda experiencia es bueno y el que venga, espero que sea mejor, con la salud, el empleo, los estudios, el amor, la familia... ¡siempre con una sonrisa!

¡¡FELIZ 2012!!

domingo, 6 de febrero de 2011

El número 23

Buenas queridos lectores, hoy, en esta primera entrada de febrero, vengo a hablaros de una obsesión... la obsesión del número 23. Parece algo inverosímil, pero Mar y yo llevamos una temporada encontrándonos ese misterioso número, que tiene muy poco de misterioso, pero es curioso como parece que nos sigue.

Todo empezó con la fabulosa película de "El número 23" de Jim Carrey. En ella Jim encarna a Walter Sparrow, un hombre que trabaja en el servicio de control de animales callejeros. Una noche su mujer le regala un libro, llamado "El numero 23" En el que cuenta la historia de un detective que se encuentra con un caso en el que una mujer se suicidaba porque todo lo que la rodeaba estaba relacionado con el número 23, su nombre, su color favorito...

Tras esa muerte, el detective comienza a obsesionarse con el número 23, contagiando también a Walter hasta llevarle a la locura. ¿Pero será verdad eso de que el número 23 está por todas partes?

No puedo deciros nada más, solo que la veáis, a Mar y a mí nos encantó. Y tras aquello comenzamos a darnos cuenta de que, ese número nos sigue, pero no os asustéis, no nos estaba llevando a la locura, solo a un potente ataque de risa :)

Os cuento nuestro camino a casa de Mar tras hacer compras, justamente ayer. Íbamos caminando por la calle, a eso de las 7 de la tarde, cuando a mi me pareció ver un gato en la puerta de un garaje. Me paré para buscarlo con la mirada, pero nada... había sido una sombra. Al los segundos de casi volver a andar, Mar me señaló la pared viendo el número de la casa a la que era perteneciente el garaje... el 23.

Tras fingir acojonamiento seguimos andando hasta pararnos en un contenedor de papel en el que Mar se paró para tirar unas cosas, cuando vio que el edificio que estaba en frente era un bar con el número 23... y a los segundos, en el mismo contenedor vi una caja de televisión vacía que mostraba las pulgadas... 32". Fue un viaje movidito la verdad, jajaja.

Si buscais por Internet encontrareís muchas coincidencias con este número y muchas historias relacionadas con él. Pero ya, desde mi punto de sensatez, no quiero que os empecéis a emparanoiar enserio con este número. Mar y yo lo hacemos desde el cachondeo pero solo digo que el 23 es un número como puede ser el 15, 76 ó el 93. Si tenéis un número en mente, veréis que siempre nos rodea ^^

Un saludo a todos los lectores... ¡Ostras! Quitando la 1ª entrada de este blog, que no está categorizada, esta entrada es la 23... me acabo de dar cuenta, que mal yuyu xD